Me encantó este modelo, pero... mi talle no coincide con el de la modelo... ¿cómo adaptarlo para tejerlo para mi?
La ley de los talles es un logro que algunos países ya disfrutan, y otros aún esperan alcanzar. Como es habitual, los modelos de las revistas y pasarelas no tienen la figura de la mayoría de las mujeres y esto trae muchas contradicciones. Felizmente, cada vez más diseñadores y marcas reconocidas están haciendo modelos de ropa para todos los talles, lo cual nos inspira a realizar nuestras adaptaciones a los diseños de prendas tejidas para que todas y todos las puedan usar.
Cómo hacemos para realizar estos cambios de talles
Hay métodos matemáticos para ampliar o disminuir los talles. En muchas revistas de tejido las prendas vienen explicadas en tres medidas (pequeño o small, medio o medium y grande o large). Pero no todas las personas vienen en esas tres tallas, por lo tanto es importante que sigamos algunos pasos:
Tomar medidas correctamente. Cuando mi mamá, que es modista, me hacía la ropa cuando era niña, a mis medidas les agregaba algunos centímetros para que la prenda me durara más. Entonces, a la hora de coserla, la costura abarcaba más tela, y siempre quedaba un poco de tela en el interior para agrandar en caso de que fuera necesario. Esto puede ser útil, pero lo mejor es tener las medidas reales de la persona, y en base a esas medidas desarrollar la prenda.
Hacer los moldes a tamaño real. Guiarnos con moldes de papel es tan práctico, porque nos permite guiarnos a medida que vamos tejiendo, y corregir errores a tiempo.
Hacer la muestra del tejido. Aunque sea "antipático", hay que hacer la muestra para ver cuánto rinde la lana que estemos usando. Es lo mejor para obtener un mejor resultado.
Prestar atención a la forma del cuerpo. No todas las personas de talla media tienen el mismo contorno de busto o el mismo largo de talle. Por eso, si bien nos podemos guiar por algunas medidas estándar es muy práctico y preciso anotar todas las medidas especiales para dicha persona.
Cómo tejer el vestido a crochet
El vestido que vemos en las imágenes más arriba está tejido a partir del escote, con mangas raglán y esto nos permite ampliar o disminuir con bastante sencillez el tamaño de la prenda. Lo más importante será distribuir bien los puntos en cada una de las partes (delantera, mangas y espalda) y tejer hasta alcanzar el contorno de nuestro pecho.En cuanto a la combinación de los colores del hilo, eso depende de cada persona. Así que de acuerdo a tus preferencias puedes hacer las combinaciones más bonitas para usar con toda alegría.
Las instrucciones de este vestido las puedes ver tocando estos dos botones
Otro detalle importante es saber cómo calcular los puntos que debes usar. Te dejo esta explicación en video
💚💛💚💛💚💛
Qué otros consejos podemos seguir para adaptar cualquier prenda tejida a nosotros? seguramente tienes recomendaciones para darnos, así que espero tu comentario al final de esta publicación.
💚💛💚💛💚💛
Déjame contarte que hice un nuevo video. Se trata de un tutorial de pantuflas tejidas en dos agujas, para todas aquellas amigas que me escribieron pidiéndome que les explique cómo se hacen y cómo se cosen para que les quede bien. Para todas ellas, y para las que deseen tejerlas, las invito a ver este video. Estas pantuflas tejidas a dos agujas se pueden variar fácilmente a los talles de niños y adultos, y puedes ver la explicación aquí→ Cómo adaptar las pantuflas a todos los talles.
Recuerda que todas las semanas estoy publicando tutoriales en mi canal, especialmente dirigido a principiantes en el tejido. Opciones sencillas para utilizar nuestros sobrantes de lanas, y hacer manualidades útiles para toda la familia. Si aún no te has suscripto a mi canal, puedes hacerlo
aqui → SUSCRIBETE A MI CANAL ←
Te cuento que por estas tierras se acerca el día del niño, y hay varias tejedoras que me pidieron tutoriales fáciles para hacerles a sus niños. Hoy te comparto un tutorial de un oso panda muy bonito, con explicación en video. Es de un canal muy bueno para tejer amigurumis.
Y si el regalo es para un adolescente, te dejo estas fundas para celulares que les van a encantar.
Ya nos estamos despidiendo del mes de julio, y seguimos quedándonos en casa, cuidándonos y esperando que pronto se encuentre la vacuna para librarnos del covid-19. No desesperes, falta menos que cuando empezamos, hace más de 4 meses. Dios nos dé las fuerzas para continuar cuidándonos, y mantenga la salud de nuestras familias.
Me despido por hoy, deseándote un fin de semana tranquilo y enriquecedor. Mañana 1 de agosto empezamos nuevo reto del mes en nuestro grupo de tejedoras y tejedores de facebook. Hasta el próximo viernes!
Pat
Mira también → Mail del 24 de julio
Antes de irte, tómate un momento para revisar los siguientes contenidos.
Descubre los mejores patrones gratis de tejidosVer Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos |
💛 Te invito a mi blog más nuevo: Crochet y dos agujas de Pat |
Ver Símbolos Crochet | Ver Curso de Crochet
💛 Si esta publicación te ha brindado ayuda, motivación o conocimientos frescos, comparte con tus amigas apasionadas al tejido.
Hola Pat,espero que te encuentres bien. En cuanto a los talles, gracias a Dios ahora están confeccionando para mujeres reales. Igual siempre hay que hacer adaptaciones pues todos los cuerpos son diferentes. Yo tomo siempre medidas , si veo q es complicado hago un molde . El vestido muy lindo pero para las compañeras que tejen crochet. Muy lindo material , acá también es el Día del niño en agosto. Te deseo un lindo finde, con mucha salud, te envío un saludo afectuoso al igual q al grupo.
ResponderEliminarGracias querida Carmen. Siempre me es más fácil encontrar material a crochet, por eso el vestido es a crochet. Sin embargo, creo que bien puede hacerse son agujas. Feliz fin de semana 💕
EliminarMuchisimas gracias es muy bonito el vestido y lo que compartes que tengas una feliz semana
EliminarPat me gusta mucho lo que publicas veo todo lo que pones saludos Jacaranda
Eliminarhola pat,deseando estes bien y tu familia tambien,te cuento que yo no tejo mucha ropa,soy mas de tejer carpetas, bufandas,chales ,etc cosas que no tienen tallas,me gusta tejer cosas faciles,me encanto el osito panda y las fundas para celulares.Que tengas un buen fin de semana.saludos.
ResponderEliminarSaludos Nancy 😍
EliminarHola Pat como siempre gracias por los consejos y patrones,llevo tiempo tejiendo una muñeca y me ha dado problema en estos momentos no tengo para terminar el cabello y los zapatos tengo que ver cómo los tejos en fin poco a poco ,deseando que pases un buen fin de semana y hasta la próximo viernes Dios mediante
ResponderEliminarSaludos Evelia🥰
Eliminargracias pat por tu tiempo me encanto el vestido siguiendo tus consejos lo adaptare para mi nieta que es una talla mas chica un abrazo desde chile aun en cuarentena
ResponderEliminarSaludos 😘😘
EliminarTodo muy entendible en tus explicaciones Pat. Gracias por los consejos. Mi gran problema es que no sé hacer moldería ni para costura ni para tejido por lo que debo tejer a ojo y si no queda bien destejer y volver a tejer. ¿Alguna sugerencia? Tal vez pueda alguien ayudarme a aprender a hacer moldes.
ResponderEliminarHay quienes usan por ejemplo, una blusa de la persona, y la colocan bien extendida sobre un papel, para marcar todo el contorno con un lápiz. Una forma de hacer un molde algo básica pero efectiva
EliminarHola Pat,gracias por tu tiempo
ResponderEliminarEn cuanto a los talles de ropa yo tejo la prenda siguiendo el modelo de alguna otra prenda pa llegar al talle y la sisa casi siempre por alguna blusa me resulta mucho mas facil .
Saludos desde Chile
Excelente
EliminarHola pat buenas tardes yo siempre hey tenido problema con la talla me gusta una prenda pero no me sale y eso que me mido con el centímetro pero intentaré en hacer el molde haber como me sale y muy bonito tu osito de unicornio también puedes hacer el tutorial. Gracias por tomarte tu tiempo en compartir con nosotras tus conocimientos. Cuidate y saludos a la distancia desde Perú..
ResponderEliminarHola Rocío, el oso panda que publique tiene el tutorial
EliminarHola querida Pat, que lindo es recibir tus mails de los viernes, me encantaron los modelos de forros para celulares y sobre las tallas de las prendas, siempre es mejor tomar medidas para no cometer el error que no queden. Esto me lo enseñaron mi mamá y mi abuelita quienes fueron mis maestras desde muy pequeña. Mil gracias por tu dedicación. Cariños desde Venezuela.
ResponderEliminarGracias Juana, las fundas de celular las hice para regalar a algunas jovencitas de mi familia para una Navidad y quedaron encantandas.
EliminarBuenas tardes Pat, te saludo con cariño, y agradeciendo tus enseñanza . GRACIAS PAT!
ResponderEliminar😊💯💯❤
Gracias 💕
EliminarAbrazos querida Pat... hermosos trabajos. Agradecimiento por tus enseñanzas.
ResponderEliminar😘
EliminarGracias por dedicar tu valioso tiempo para enseñarnos. Un abrazo
ResponderEliminar😍
EliminarMuchas gracias, me encantaron las pantuflas!! Besos!!
ResponderEliminarQué bueno!🥰🥰
EliminarTengo un problema : empecé un buzo que tiene un escote pronunciado en U y se toman los puntos y se teje Hasta que queda a la base. Perdí la revista y ya llegué a esa parte y no sé como seguir. Tomé todos los puntos del escote ¿ Cierro acortando carreras ? Si me puedes ayudar te agradezco infinito. Un beso grande !!!
ResponderEliminarTe sugiero que muestres tu foto en nuestro grupo de Facebook, hay mucha gente que pudiera ayudarte
EliminarHola Pat a mí me cuesta trabajo hacer piezas que se amolden al cuerpo por lo regular hago piezas sueltas. Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo enseñándonos. Espero tu familia se encuentre bien
ResponderEliminarBesos a los nietos
😘😘
EliminarHOLA PAT; esperando te encuentres bien junto a tu familia ,hay que tomar en cuenta que cualquier prenda tejida a crochet y palillos con el lavado da un poco generalmente de largo ,asi que por lo menos yo ,tomo las medidas y considero que va a dar , Que estés bien Rochy Chile
ResponderEliminarExcelente gracias
EliminarHola Pat..gusto saludarte esperando estés bien junto a tú familia!!todos los tutoriales están hermosos lástima que la tiendas siguen cerradas por la pandemia que no tiene fin..te saludo con cariño!!tú amiga Yolanda Tellaeche.
ResponderEliminarGracias. Yo creía que la tienda de lanas de mi ciudad estaba cerrada, y no es así. Siguen vendiendo, se puede encargar por internet o directamente ir al local, atienden sin abrir la puerta. Averigua en tu ciudad
EliminarHermoso todo patw gracias por que todavía .nos mandas los modelos mil gracias por tu bondad de compartir aún en la distancia c siente tu amistad
ResponderEliminarhola PAT MV como estas yo necesito un tutorial de un amigurumi de mano es para mi nieto gracias buen fin de semana
ResponderEliminarGracias!!! Muy buenas las explicaciones!!!
ResponderEliminarGracias PAT el vestido precioso como siempre ideas geniales
ResponderEliminarEspero que tengas buena semana y hasta el viernes
Buenos dias querida amiga gracias muy hermoso vestido voy a realizarlo. Un abrazo a la distancia que tengas una linda semana. Cuidate mucho.
ResponderEliminarMuchas gracias por todas tus enseñanzas,son tan sencillas que se pueden entender muy bien,gracias por los mail,bendiciones,gracias
ResponderEliminarHOLA PAT: ESPERO QUE TE ENCUENTRES BIEN. TE COMENTO QUE ME ENCANTARON LAS PANTUFLAS DE TRENZA E HICE COM O DIEZ PARES, PARA TODA LA FAMILIA, GRANDES Y CHICOS Y AMIGOS, PARA CUANDO NOS PODAMOS VOLVER A ENCONTRAR. MUCHAS GRACIAS POR BRINDARNOS SIEMPRE HERMOSOS TRABAJOS PARA REALIZAR. TE DEJO MUCHOS CARIÑOS. HASTA LA PRÓXIMA. LUCIA.
ResponderEliminarWow! Qué bueno! Saludos amiga 😘
EliminarMe encanta tus explicaciones
ResponderEliminarGracias Pat, por enseñarnos como siempre.
ResponderEliminarBuenos días Pat yo nunca he tenido un vestido para adulto solo para niñas la verdad no he intentado ya que mi talle es ancho y pienso que no me quedaría bien .muchas gracia por todo y que Dios te bendiga
ResponderEliminarMe encantan tus publicaciobes
ResponderEliminarMe encantan tus publicaciones
ResponderEliminarGRACIAS PATTY ERES UNICA DIOS TE BENDIGA
ResponderEliminarHola pat tal vez un poco retrasado mi comentario pero el trabajó absorbe mucho de mi tiempo pero me alegra mucho que toques este tema por que siempre es la duda que se me presenta al iniciar una labor. Encantada con tus publicaciones. Saludos!
ResponderEliminar